Las cucarachas (Blattode) son una de las plagas más comunes y resistentes, capaces de infiltrarse en cualquier espacio en busca de alimento, agua y refugio. Si has notado su presencia en tu hogar o negocio, es crucial identificar sus puntos de entrada para prevenir una infestación.
En GoldService, expertos en control de plagas, te explicamos por dónde entran las cucarachas y cómo puedes sellar estos accesos para mantener tu espacio libre de estos indeseables invasores.
¿Cómo encontrar por dónde entran las cucarachas?
Las cucarachas no solo son desagradables, sino que también representan un riesgo para la salud. Pueden contaminar alimentos, transmitir bacterias como Salmonella y E. coli, y provocar alergias y asma.
Conocer sus rutas de acceso te permitirá, prevenir infestaciones antes de que se conviertan en un problema grave, ahorrar dinero en exterminación al evitar que se reproduzcan y proteger la salud de tu familia o clientes.
Puntos comunes de entrada de cucarachas en casa
- Grietas y hendiduras en paredes y pisos. Las cucarachas pueden colarse por pequeñas grietas en:
- Zócalos y paredes (especialmente en cocinas y baños).
- Huecos alrededor de tuberías y cables.
- Juntas de azulejos y pisos mal sellados.
- Puertas y ventanas mal ajustadas. Si hay espacios bajo las puertas o ventanas con sellado deficiente, las cucarachas entrarán fácilmente.
- Desagües y tuberías. Las cucarachas pueden subir por:
- Cañerías del baño y cocina.
- Desagües de lavamanos, duchas y fregaderos.
- Bolsas, cajas y paquetes. Las cucarachas viajan en:
- Bolsas del supermercado.
- Cajas de cartón (les encanta el pegamento).
- Paquetes de entrega.
- Electrodomésticos y muebles. Algunos lugares favoritos de las cucarachas son:
- Parte trasera de neveras y hornos (por el calor).
- Cajones y gabinetes (especialmente si hay migajas).
- Ventilación y conductos de aire. En edificios y locales comerciales, las cucarachas pueden moverse por:
- Rejillas de ventilación sin protección.
- Conductos de aire acondicionado.
¿Por dónde entran las cucarachas en la cocina?
Las cucarachas pueden entrar a la cocina por múltiples puntos, aprovechando grietas, huecos y espacios pequeños. Estos son los lugares más comunes por donde suelen colarse:
1. Grietas y agujeros en paredes o pisos
- Pequeñas fisuras cerca de tuberías, enchufes o molduras.
- Huecos alrededor de desagües o cañerías (como las del fregadero o lavadora).
2. Ventanas y puertas
- Rendijas en marcos de puertas o ventanas mal selladas.
- Mosquiteros rotos o con espacios.
3. Tuberías y desagües
- Las cucarachas (especialmente las pequeñas, como las alemanas) pueden subir por cañerías o desagües desde alcantarillas o sótanos.
4. Electrodomésticos
- Espacios detrás de la nevera, horno o lavadora (donde hay cables o tuberías).
- Motores calientes de electrodomésticos, que las atraen.
5. Objetos externos
- Bolsas de la compra, cajas de cartón o paquetes infectados.
- Leña o utensilios almacenados que traen huevos de cucarachas.
6. Conductos de ventilación o aire acondicionado
- Si no tienen rejillas finas, pueden usarlos como entrada.
¿Por dónde entran las cucarachas voladoras?
Las cucarachas voladoras (como la cucaracha americana o la australiana) pueden entrar a tu casa por varios puntos, especialmente si hay humedad, luz o comida que las atraiga. Estos son los lugares más comunes por donde se cuelan:
- Puertas y ventanas abiertas. Si un vecino o vecina tiene cucarachas es probable que entren en tu casa.
- Les atraen las luces interiores por la noche y entran volando si hay rendijas o no hay mosquiteros.
- Ventanas sin malla o con agujeros son una entrada fácil.
- Árboles o plantas cerca de la casa. Muchas cucarachas voladoras viven en jardines, alcantarillas o zonas húmedas. Si hay ramas tocando tu casa, pueden saltar o volar hacia dentro.
- Grietas en techos o paredes
- Aunque vuelan, también se arrastran por huecos alrededor de cables aéreos o techos dañados.
- Chimeneas o extractores sin protección son otra vía.
- Objetos traídos del exterior. Cajas de madera, leña almacenada o paquetes pueden tener huevos o cucarachas escondidas.
¿De dónde salen las cucarachas pequeñas?
Las cucarachas pequeñas (como las cucarachas alemanas o las cucarachas de banda marrón) suelen aparecer en lugares específicos de la casa, generalmente asociados a humedad, calor y fuentes de alimento.
¿Qué son las crías de cucarachas y cómo identificarlas?
Las crías de cucarachas (también llamadas ninfas) son las etapas juveniles de estos insectos, que eclosionan de huevos y pasan por varias mudas antes de convertirse en adultos. Te explicamos cómo identificarlas y diferenciarlas de otros insectos:
- Apariencia general:
- Tamaño: Pequeñas (1–5 mm al nacer, crecen gradualmente).
- Color: Varía según la especie:
- Cucaracha alemana: Marrón claro con una línea oscura en el lomo.
- Cucaracha americana: Rojizas/marrones al principio, luego más oscuras.
- Cucaracha oriental: Negras/marrón oscuro desde pequeñas.
- Forma: Similar a los adultos pero *sin alas (las desarrollan en etapas posteriores).
- Comportamiento:
- Se esconden en grietas, detrás de electrodomésticos o en zonas húmedas.
- Son rápidas y huyen de la luz (como las adultas).
- Diferencias clave con adultos:
- No tienen alas (los adultos de algunas especies sí).
- Color más claro (oscurecen con el tiempo).
- Tamaño diminuto (al principio parecen «puntos» móviles).
¿Por qué hay cucarachas en mi casa si está limpia?
Es frustrante lidiar con cucarachas incluso en una casa limpia, pero su presencia no siempre está ligada a la suciedad.
Factores que atraen a las cucarachas a hogares limpios
- Acceso por grietas o tuberías. Pueden entrar por:
- Rendijas en paredes, marcos de puertas o ventanas.
- Tuberías sin sellar (desagües, cañerías bajo el fregadero).
- Ventilaciones o rejillas sin protección.
- Problemas externos (vecindario o estructura)
- Si hay infestación en edificios colindantes, migrarán.
- Alcantarillas o sótanos sucios cerca de tu vivienda las atraen.
- Atraídas por humedad, no solo comida. Buscan agua estancada en:
- Filtraciones bajo el refrigerador o lavadora.
- Baños con poca ventilación (condensación en espejos).
- Huevos escondidos en objetos. Pueden llegar mediante:
- Paquetes o cajas de supermercado (especialmente de cartón).
- Muebles o electrodomésticos de segunda mano.
- Luz artificial nocturna. Las cucarachas voladoras (como la americana) son atraídas por luces encendidas de noche.
¿Las cucarachas pueden salir por el inodoro?
¡Sí, las cucarachas pueden salir por el inodoro (y también por desagües, tuberías o alcantarillas), aunque no es lo más común!
Vienen de las alcantarillas, especies como la cucaracha americana viven en cloacas y suben por tuberías buscando agua, comida o refugio. Además nadan por las tuberías, las cucarachas aguantan la respiración bajo el agua hasta 40 minutos y son expertas en moverse por cañerías.
¿Qué es lo que más odian las cucarachas?
Las cucarachas tienen aversión natural a ciertos olores, sustancias y condiciones ambientales. Aquí está la lista de lo que más odian:
- Aromas fuertes naturales. Como la menta, ajo, citronela, laurel o clavo de olor.
- Vinagre blanco
- Frío y falta de humedad
- Luz y movimiento
- Higiene extrema
Remedios caseros para repeler cucarachas
- Mezcla 10 gotas de aceite de menta con agua en un spray y rocíalo en entradas (ventanas y grietas).
- Espolvorea ácido bórico detrás de electrodomésticos. (Cuidado con las mascotas y niños)
- Seca cualquier fuga y usa ventiladores en áreas húmedas.
- Jabón líquido y agua mezclado y rocíalas directamente, tapas sus poros y mueren por asfixia.
- Bicarbonato y azúcar. El bicarbonato las intoxica al ingerirlo.
Productos efectivos para ahuyentar cucarachas
- Laca Anti Insectos. Aplicación sencilla en aerosol. Efecto inmediato y duradero: elimina plagas de cucarachas al instante y protege las zonas tratadas durante meses.
- Producto Insecticida Ecorex Ciper RTU para uso en interiores y exteriores.
- Anti Insectos Resistentes Ecológico Provecthor, es para áreas sensibles y respetuoso con el medio ambiente
- Ko Green Spray. Congela a los insectos y/o huevos de forma instantánea, sin biocidas.
¿Cómo entran las cucarachas en un piso alto?
Las cucarachas pueden infestar pisos altos (incluso en edificios de más de 10 plantas) gracias a su capacidad para trepar, volar (algunas especies) y aprovechar las rutas ocultas de los edificios.
Rutas de acceso de cucarachas en edificios altos
- Por las tuberías y desagües
- Suben por columnas de alcantarillado (baños, cocinas) desde plantas bajas o sótanos.
- Si hay sifones secos o grietas en tuberías, entran directamente a tu baño/cocina.
- A través de huecos en paredes y falsos techos
- Las conducciones eléctricas, cables o ductos de aire acondicionado son autopistas para ellas.
- Grietas alrededor de enchufes o tomas de luz les dan acceso entre pisos.
- Ventanas y balcones (¡sí, vuelan!)
- Cucarachas americanas o australianas (las grandes) planean hacia ventanas iluminadas de noche.
- Si hay árboles o paredes con enredaderas cerca, las usan como puente.
- Ascensores y escaleras comunes
- Se cuelan en ranuras de puertas de ascensor o huecos de escaleras.
- Viajan en bolsas, mochilas o paquetes de otros vecinos infestados.
- Infraestructura del edificio
- Si hay basureros mal sellados en pasillos o cuartos de limpieza, las atraen.
- Áreas de servicio (lavanderías, cuartos de calderas) son focos de infestación.
¿Dónde van las cucarachas por la noche?
Por la noche, las cucarachas se vuelven hiperactivas y aprovechan la oscuridad para realizar sus actividades favoritas: buscar comida, agua y aparearse. Su estancias favoritas son las cocinas y los baño. Salen de las grietas buscando comida, migajas, grasa acumulada y restos en tarros mal cerrados (azúcar, harina..). Se congregan en desagües del lavabo o ducha entrando por tuberías con fugas.
Usan las paredes y zócalos como «autopistas para moverse en fila. Trepan por cables y tuberías para pasar entre habitaciones buscando motores de neveras, lavadoras ya que el calor las atrae. Cuidado con las cajas de cartón, ¡les encanta el cartón corrugado!.
¿Si hay una cucaracha hay más?
¡Sí, es muy probable que si ves una cucaracha, haya más escondidas! Estos insectos son maestros del camuflaje y rara vez viven solos.
Son insectos que se reproducen rápidamente, una hembra puede poner hasta 50 huevos a la vez. Además viven en colonias, son insectos sociales que liberan feromonas para agruparse.
Las cucarachas dejan rastros de feromonas fecales para guiar a otras hacia alimento y refugio, por lo que tendrás que actuar rápido.
Consejos para prevenir la entrada de cucarachas
Sellado de grietas y puntos de acceso
✔ Grietas y agujeros: Usa *silicona, masilla o espuma expansiva en huecos alrededor de tuberías, enchufes y zócalos.
✔ Puertas y ventanas: Instala *burletes y asegúrate de que cierren herméticamente.
✔ Rejillas en desagües: Coloca mallas finas en sumideros, lavabos y duchas.
Elimina fuentes de alimento
✔ Nunca dejes comida expuesta: Guarda alimentos en *frascos herméticos (nada de bolsas o cajas abiertas).
✔ Limpieza profunda: Barre y aspira migajas diariamente, especialmente *bajo electrodomésticos.
✔ Basura bien tapada: Usa botes con *tapa ajustable y vacíalos con frecuencia.
Controla la humedad
✔ Repara fugas: Revisa grifos, tuberías bajo el fregadero y aire acondicionado.
✔ Secar áreas húmedas: Usa ventiladores en baños y deshumidificadores en sótanos.
✔ Evita agua estancada: No dejes platos con agua o macetas sin drenaje.
Vigila objetos que las traen
✔ Inspecciona paquetes y bolsas: Antes de guardarlos, revisa cajas de supermercado, mochilas o equipaje.
✔ Muebles de segunda mano: Limpia y fumiga antes de meterlos a casa.
✔ Evita acumular cartón: Las cucarachas *adoran el cartón corrugado (cambia a plástico o vidrio).
Inspección periódica
✔ Busca excrementos (puntitos negros) o ootecas (cápsulas de huevos).
✔ Revisa rincones cálidos: Motores de electrodomésticos, routers, cajas eléctricas.
Las cucarachas son expertas en encontrar formas de entrar, pero con las medidas adecuadas puedes mantenerlas fuera. Si el problema persiste, no esperes a que se multipliquen: contacta a especialistas en control de plagas. En GoldService ofrecemos:
- Planes de mantenimiento para evitar reinfestaciones.
- Inspección para detectar focos de infestación.
En GoldService estamos listos para ayudarte. ¡Protege tu espacio hoy mismo!